sudo apt update
sudo apt install -y build-essential linux-headers-$(uname -r)
sudo mount /dev/cdrom /media
cd /media
sudo ./VBoxLinuxAdditions.run
sudo reboot
Para poder crear una máquina virtual de Windows 11 es necesario simular que el sistema tiene TPM instalada.
¿Qué es TPM?
Las siglas TPM vienen del nombre Trusted Plataform Module, que en español significa Módulo de Plataforma de Confianza. Se trata de un pequeño chip que debe venir instalado en la placa base de tu ordenador. Este chip es un criptoprocesador seguro, que sirve para almacenar las claves de cifrado de Windows y proteger así la privacidad de tus archivos más sensibles.
En el blog de Oracle hay publicada una guía para hacerlo:
Ubuntu 20.04.01 LTS
sudo apt update
sudo apt install -y build-essential linux-headers-$(uname -r)
sudo mount /dev/cdrom /media
cd /media
sudo ./VBoxLinuxAdditions.run
sudo reboot
Ubuntu 22.10 LTS
sudo apt update
sudo apt install build-essential dkms linux-headers-$(uname -r)
sudo mkdir -p /mnt/cdrom
sudo mount /dev/cdrom /mnt/cdrom
cd /mnt/cdrom
ls
sudo sh ./VBoxLinuxAdditions.run
cat /etc/os-release
sudo reboot
La versión Deepin 20.1 (basada en Debian 10.) finales de 2020. (enlace-descarga)
- Usuario: deepin
- Contraseña: deepin
Hay que cambiar el lenguaje.
Probamos PopCorn
sudo apt update && sudo apt install popcorn-time
La comunidad hispanohablante de Deepin está creciendo continuamente:
- DeepingEspañol
- DistroWatch
- Canal Youtube
💻 COMANDOS para instalar y ejecutar neofech
🔹 sudo apt install neofetch
🔹 sudo apt install kitty
🔹 neofetch
🔹 neofetch --backend chafa --source imagen...
🔹 neofetch --backend kitty --source imagen...
Para después compartir una carpeta y editar un fichero desde cada una de las máquinas virtuales.
- La versión del sistema operativo es Otro y el núcleo es otro 64 bits.
- La memoria RAM es 2048 MB
- Disco duro dinámico 10 GB
- Número de núcleos 2
- La memoria de vídeo 128 MB
Nombre: Tails 4.22
Tipo: Linux
Versión: Other Linux-64 bits
Memoria RAM; 2048 MB (2GB)
La última versión de Tails salió el pasado 7 de septiembre.
El primer paso es instalar la herramienta de retoques o Tweaks, con ella podremos administrar multitud de aspectos, como la apariencia y el comportamiento del escritorio, las aplicaciones que se ejecutan durante el inicio del sistema, las tipografías que se utilizan, las áreas de trabajo, el comportamiento del ratón, etc.
sudo apt install gnome-tweak-tool
Personalizar los sistemas operativos para las empresas es bastante común, en ello pretenden potenciar su identidad corporativa y adaptar los escritorios a las necesidades de los trabajadores.
Pero para poder acceder a ellos habrá que instalar la herramienta retoques, es decir instalar gnome-tweak-tool.
Primero actualizaremos los repositorios y sus enlaces:
sudo apt install update
y luego instalamos retoques:
sudo apt install gnome-tweak-tool
Ahora procederemos a descargar de Gnome-look los temas o el tema deseado. Para ello visitaremos la web y miramos los GTK3/4 Themes.
Recordad que la versión de Gnome es 3.36 y el tema tiene que ser compatible.
Se descomprime y se guarda en la carpeta /usr/share/themes
Luego se abre la herramienta retoques y seleccionamos el tema recien instalado.
Cambiar Iconos
Para instalar iconos nuevos haremos lo mismo, buscaremos en la web gnome-look los iconos que querramos y lo descargaremos para posteriormente abrirlos y almacenarlos en /usr/share/icons
Contrario a los monitores del sistema que usan widgets de alto nivel para renderizar la información, Conky es dibujado directamente en una ventana X. Esto le permite consumir relativamente menos recursos del sistema cuando son configurados similarmente.
Hay que instalar dos aplicaciones, una es Conky y está en los repositorios de Ubuntu y otra es Conky-Manager y hay que instalar unos repositorios exteriores.
- Actualizar el índice de los repositorios del sistema.
$ sudo apt-get update
$ sudo apt-get install conky-all
$ conky --versión
$ conky
No queda muy bien, tenemos que instalar Conky-Manager para poder personalizar y configuraresta aplicación. Si quieres eliminarla, no es necesario, ejecuta lo siguiente:Para poder instalar Conky-Manager hay que instalar un repositorio PPA de Mark pcnetspec que incluye una versión estable de Conky Manager que funciona bien para Ubuntu 18.04. Siga estos pasos para instalar Conky Manager a través de este repositorio PPA:$ sudo apt-get remove conky-all
$ sudo add-apt-repository ppa:mark-pcnetspec/conky-manager-pm9
Ahora hay que volver a actualizar el índice de los repositorios del sistema.
$ sudo apt-get update
Y ahora si instalamos Conky-manager
$ sudo apt-get install conky-manager
Ejecutamos por terminal o lo llamamos por el lanzador de aplicaciones (Launchpad) de ubuntu.
Para borrar la aplicación basta ejecutar:
$ sudo apt-get remove conky-manager
Y para eliminar el respositorio de la lista del sistema haremos:
$ sudo rm /etc/apt/sources.list.d/mark-pcnetspec-ubuntu-conky-manager-pm9-bionic.list