![[Distribuciones_GNU_Linux_de_Espana.png]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEip8CFsnOmlfuCKlnKc4ujxWwg4xHtE2nnLUezcm8jdXk9UG54d_Bmm2CC6txEDR6ej4Q20u5cBZjzCXs1PwU25ZppqpIluKNWqiHUCTnN484kcNu_UwPtIq3_EUveECJqWZN6h58uWAjs/s320/Distribuciones_GNU_Linux_de_Espana.png)
De todos es sabido la apuesta de nuestra administración por el software libre, pero no ha sido la única y practicamente la totalidad de las administraciones de las comunidades autónomas han implementado su propia distribución sobre núcleo de Linux.
Vamos a realizar un pequeño trabajo de investigación para encontrar y clasificar la totalidad de las distrubuciones españolas. Nos repartiremos el trabajo entre todo y la información a buscar es la siguiente:
- Nombre de la distribución y logotipo:
- Administración que la soporta (comunidad autónoma y equipo de desarrollo)
- Enlace con la web y enlace de descarga con la última versión.
- Fecha de la primera y de la última versión.
- Sobre la última versión activa:
- Escritorios que soporta (GNOME, KDE ...)
- Versión del Kernel
- Tamaño y formato (CD Live, DVD....)
Enlaces interesantes:
- Distrowatch (distribuciones españolas) - (no todas pertenecen a administraciones)
- Anexo de wikipedia (no están actualizadas)
- espadistros (distros españolas - antiguo)