Perrino Chico

martes, 6 de diciembre de 2022

Compartir recursos entre Ubuntu y Windows utilizando samba

        Samba son un conjunto de aplicaciones para Linux, que implementan el protocolo de comunicación SMB utilizado por los sistemas operativos Microsoft Windows para compartir carpetas e impresoras.
        Básicamente samba permite a PCs que utilizan Linux, conectarse a carpetas compartidas en PCs con Windows y compartir carpetas como si de un sistema Windows se tratara. Gracias a samba, en una red podemos tener PCs con Windows y PCs con Linux de forma que puedan intercambiar información en carpetas compartidas de la misma forma que se haría si todos los PCs fueran Windows.
       Cuando en una misma red conviven sistemas Unix con equipos Windows, se utiliza samba para integrarlos y poder intercambiar información. Como alternativa, sería posible utilizar protocolos estándar como el ftp que es utilizado tanto equipos Windows como equipos Linux.

En el siguiente documento podréis ver como configurar samba y utilizarla para compartir una carpeta entre ubuntu y windows.



 
 
Activación en la configuración de Windows 11 para el uso del protocolo SAMBA (SMB)
  
 
Compartir carpeta en red entre Ubuntu y Windows 7 ó 10
 

viernes, 2 de diciembre de 2022

Instalar Guest Additions en Ubuntu 22.04.1 LTS y 22.10 LTS

Ubuntu 20.04.01 LTS

sudo apt update
sudo apt install -y build-essential linux-headers-$(uname -r)
sudo mount /dev/cdrom /media
cd /media
sudo ./VBoxLinuxAdditions.run
sudo reboot

Ubuntu 22.10 LTS

sudo apt update

sudo apt install build-essential dkms linux-headers-$(uname -r)
sudo mkdir -p /mnt/cdrom
sudo mount /dev/cdrom /mnt/cdrom
cd /mnt/cdrom
ls
sudo sh ./VBoxLinuxAdditions.run 
cat /etc/os-release

sudo reboot

jueves, 10 de noviembre de 2022

Descargar la máquina virtual Deepin 20.1 con Guest Additions instalada

 

La versión Deepin 20.1 (basada en Debian 10.) finales de 2020.  (enlace-descarga)

 - Usuario: deepin

- Contraseña: deepin

 Hay que cambiar el lenguaje.

Probamos PopCorn

sudo apt update && sudo apt install popcorn-time
 

 

martes, 8 de noviembre de 2022

Probando la distribución de linux china Deepin OS 20.7




En los últimos años entre las clasificaciones de las mejores distribuiciones de Linux se ha ido colando una distribución que ha sorprendido a propios y extraños Deepin OS (Wiki, Web).

Estabilidad, secillez y usabilidad han sido las características más destacadas. El interfaz de usuario es totalmente nuevo y está basada en un núcleo Debian.

La instalación es totalmente original.

Realizad las pruebas de este sistema operativo rellenando la siguiente ficha:


La comunidad hispanohablante de Deepin está creciendo continuamente:

- DeepingEspañol
- DistroWatch
- Canal Youtube 

- LatinLinux



Una vez instalado Deepin procederemos a conectarlo a través de red interna a una distro anterior instalada en VirtualBox. Pero eso será la siguiente práctica


Lo único que vamos a realizar es mostrar por pantalla las características de este sistema operativo utilizando la aplicación Neofetch

💻 COMANDOS para instalar y ejecutar neofech

🔹 sudo apt install neofetch

🔹 sudo apt install kitty 

🔹 neofetch 

🔹 neofetch --backend chafa --source imagen... 

🔹 neofetch --backend kitty --source imagen...

Redes entre iguales: Ubuntu 22.10 - Linux Deepin 20.07




En el presente ejercicio hay que configurar una red de area local entre las dos distribuciones de origen chino en virtualbox

Para ello, y como primer paso, habrá que configurar el adaptador de red de cada una de las máquinas virtuales como red interna.

El siguiente paso sería configurar las direcciones IP de forma que estén en el mismo rango.





Para después compartir una carpeta y editar un fichero desde cada una de las máquinas virtuales.


 

Compartir Archivos en Red Local - Deepin 

Carpetas Compartidas - Deepin

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Red interna virtualbox

 enlace

 

enlaceee

Compartiendo una conexión de internet para dos máquinas virtuales II

Si todavía recordáis el ejercicio anterior en el que compartiamos una conexión entre Windows 7 (haciendo de servidor) y React OS (haciendo de cliente) te será muy fácil hacer esta práctica.


La máquina virtual de ubuntu se configurará con dos adaptadores de red, uno de red interna que le conectará con la máquina virtual de Tails y la otra con Nat que le comunicará con internet.

Por otro lado la máquina virtual de Tails se configurará con un solo adaptador de red para salir a internet a través de Ubuntu.

La configuración de la red de ubuntu será  mediante el network manager, y modificar el método de Automático (DHCP) a Compartida con otros equipos.



 ¿Funcionará?

¿Y si hacemos el proceso al revés? ...

¿podriamos hacer que la máquina virtual de ubuntu navegase de forma anónima a través de la conexión de Tails?

Solución realizada con dos máquinas virtuales de Ubuntu 16.10 

La máquina que ofrece el servicio ha de tener dos adaptadores de red (uno NAT y otro Red Interna)
No hay que configurar casi nada más, la conexión Nat desde Ubuntu será una DHCP (No hay que tocarla) y la que corresponde a la red interna se configura asi:

En la máquina que recibe el servicio sólo hay que configurar un adaptador de red y ponerlo como red Interna, por defecto el sistema operativo recibirá una dirección dinámica ... ¿Lo  comprobamos?

De la misma manera que tenemos dos máquinas virtuales ... ¿podriamos hacerlo para más de una?

- Como segunda parte de la práctica cargar otra máquina virtual cliente (seguro que tienes otro ubuntu por ahí o si no clonas la imagen que tengas)



- Como última parte intenta revertir la conexión, es decir que Tails funcione como servidor de conexión de internet y Ubuntu como cliente. ¿Podriamos así conseguir un router por el que navegar de incógnito?