FTP (siglas en inglés de File Transfer Protocol, ‘Protocolo de Transferencia de Archivos’), es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas interconectados o enlazados a Internet, basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde él o para enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo.
La prioridad de este protocolo es la velocidad frente a la seguridad, por eso es muy utilizado entre profesionales y cada vez menos ofertado a los usuarios finales, dos ejemplos de servicios FTP en dos universidades son:
Servicio FTP de la Universidad de Vigo: https://ftp.uvigo.es/
Servicio FTP de la Universidad de Valencia: https://ftp.uv.es/
Para poder realizar la transferencia de archivos hay que tener instalado en el servidor el servicio de FTP y en el cliente el programa cliente de FTP (Filezilla, CuteFTP, SmartFTP, etc ...)
En el caso de un servidor Windows hay que intalar antes el servidor web IIS
Después habrá que instalar y configurar el servidor FTP propiamente dicho.
Ese proceso se explica en este videotutorial
Después de configurar el servicio de FTP procederemos a crear un sitio FTP y en ese proceso me pide que aisle los usuarios, no lo hagáis ... da problemas luego para acceder a las carpetas del servidor.
Necesitaremos un cliente FTP en nuestro host cliente (WindowsXP), para ello os comparto este enlace
Cliente FTP de Windows XP 32 bits (enlace)